0 Comments
La terapia ocupacional está dirigida a restablecer el bienestar psicosocial de aquellas personas afectadas en una función o estructura corporal mediante la valoración de su potencial para el logro de nuevas destrezas; el objetivo es que la persona tenga una vida de la mejor calidad y lo más independiente posible. En 1956, a raíz de la epidemia de poliomielitis que asoló la Argentina, se estableció en el Centro de Rehabilitación del Lisiado de Buenos Aires un programa terapéutico, antecedente de la primera Escuela Nacional de Terapia Ocupacional de Argentina y de Latinoamérica fundada en Buenos Aires en Noviembre de 1959. La actividad está regulada en el país por la ley Nº 17132/67. El 17 de agosto de 1962 se crea la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales, adherida a la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales. La conmemoración de este día se decidió en el 1er. Congreso Argentino de Terapia Ocupacional realizado en La Rioja el 10 de septiembre de 1985, encuentro científico que se reúne en el país cada tres años junto con diversos países de la región.
Fuente: www.rosario.gov.ar PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CONDUCCIÓN DE TAXIS en http://ow.ly/DCGL30lJeZy
Fuente: Asociart, Argentina |
Archivos
April 2022
Categorías
All
Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento. Optar por no usar cookies |