Gestión SySO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Novedades normativas de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente

NUEVO MEGAOPERATIVO DE LIMPIEZA del arroyo Mugica en Lomas de Zamora

29/10/2018

0 Comentarios

 
Esta mañana comenzó un gran operativo de limpieza en Lomas de Zamora con cerca de 100 cooperativistas despejando las márgenes del arroyo Mugica.
Imagen
Con la presencia de unos 100 cooperativistas, 10 camiones y 3 retropalas comenzó hoy un gran operativo de limpieza de márgenes y espejo en el canal Mugica, en los 600 metros previos a la desembocadura en el Arroyo Santa Catalina, en Lomas de Zamora.
El operativo tuvo una primera intervención la semana pasada cuando un equipo de limpieza de márgenes y otro de basurales, liberó la zona de confluencia entre los arroyos Mugica y Santa Catalina, hasta la desembocadura en el Riachuelo, a unos 200 metros.
Con esa tarea concluida, comenzó hoy el trabajo de extracción y limpieza en ambas márgenes del Arroyo, que se encontraba totalmente obstruido por toneladas de residuos domiciliarios y desperdicio de la actividad textil.
Las cooperativistas, munidos de diversas herramientas comenzaron a despejar las zonas aledañas a las viviendas construidas sobre las márgenes, mientras que las retropalas se ocupaban de la desobstrucción del cauce del arroyo, para permitir el correcto escurrimiento del agua.
El operativo se extenderá entre dos y tres días más, y hasta el momento se retiraron de la zona 14 camiones, equivalentes aproximadamente a unas 100 toneladas, que fueron enviadas a la planta de transferencia del CEAMSE en Burzaco, para de ahí ser enviadas a disposición final.
Estos trabajos forman parte de las tareas que ACUMAR aborda para dar apoyo a los gobiernos locales en la gestión integral de residuos sólidos urbanos, y que desarrolla junto a la provincia de Buenos Aires y la CEAMSE.

​Fuente: www.acumar.gob.ar/
0 Comentarios

Finalizo la limpieza de las márgenes de Villa Celina en La Matanza

26/10/2018

0 Comentarios

 
En un nuevo operativo más de 200 trabajadores dieron cierre a una serie de grandes acciones que comenzaron en septiembre para la limpieza de la margen en esa zona de la ribera.
Imagen
Cerca de 250 trabajadores acompañados por 11 camiones, 2 retropalas, 2 barcazas con brazo hidráulico tipo almeja, 1 pala cargadora y 1 embarcación que presta servicio en la limpieza de espejo de agua formaron parte del megaoperativo de cierre de la limpieza de las márgenes de Villa Celina en La Matanza.
El trabajo se realizó a lo largo de 1 kilómetro de ribera, entre los Puentes Ferroviarios de las Líneas Belgrano Sur y Gral. Roca (Puente Colorado y Puente La Salada) y completó las tareas iniciadas el pasado 6 de septiembre.
Como en cada operativo, el personal de las cooperativas de La Matanza, Esteban Echeverría y Lanús, arribó al sitio de trabajo a las 6.30 de la mañana para realizar tareas de remoción de residuos, desmalezamiento y poda.
Por las condiciones climáticas de las últimas semanas se modificó el plan de limpieza original que duró unas semanas más de lo planificado.
En paralelo a este operativo de limpieza, se implementó un servicio de recolección formal de residuos en Villa Celina para colaborar con el municipio de La Matanza hasta que pueda establecer el servicio propio.
La limpieza de márgenes permanente contribuye positivamente a evitar que más residuos caigan al río, de donde se retiran mensualmente un promedio de 300 toneladas de residuos. Profundizar esta tarea es parte del trabajo diario de ACUMAR.
Convenio para la Limpieza de Márgenes con Provincia de Buenos Aires
Con vistas a mejorar los resultados obtenidos mediante la ejecución del Programa, se firmó un Convenio para la Limpieza de Márgenes con Provincia de Buenos Aires que entró en vigencia luego del 30 de enero 2017. A partir de su entrada en vigor, la gestión del mismo es exclusivamente llevada adelante por la Provincia de Buenos Aires contando con la supervisión, control y financiación de ACUMAR.
El Convenio suministró mayor uniformidad a las tareas de limpieza, evitándose contratiempos por problemas de coordinación y deficiencia presupuestaria y de infraestructura. Al mismo tiempo, se trabaja fuertemente para que dicho traspaso signifique una mejora en las condiciones de trabajo de los cooperativistas.

Fuente: www.acumar.gob.ar

0 Comentarios

Comienzan los trabajos de la tercera tunelera del Sistema Riachuelo

25/10/2018

0 Comentarios

 
La nueva rueda de corte llegó al puerto de Dock Sud y hoy se realizó la bajada de esta maquinaria que permitirá construir una nueva tunelera que se llamará Desvío Colector Bajo Costanera y permitirá el enlace del Colector Margen Izquierda con una futura planta de tratamiento
Imagen

Más información
0 Comentarios

Bajó la accidentabilidad laboral en las principales actividades económicas

8/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Así lo refleja el “Informe Anual de Accidentabilidad Laboral” de ese año elaborado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que muestra un descenso de los infortunios laborales en casi todas las actividades productivas del país; el dato es acompañado por un aumento de más del 1% en el número de trabajadores cubiertos por el sistema de riesgos del trabajo (de 9.634.007 a 9.757.285).


Más información
0 Comentarios

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OFICINAS

8/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OFICINAS en http://bit.ly/BibliotecaSRT277
(Fremap, España)
0 Comentarios

PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FUEGO

8/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FUEGO en http://bit.ly/BiblSRT1710
(Asociart, Argentina)

0 Comentarios

LISTA DE COMPROBACIÓN PARA TAXISTAS

8/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
LISTA DE COMPROBACIÓN PARA TAXISTAS
​en 
http://bit.ly/BibliotecaSRT118
(IRU)
0 Comentarios

Un trabajador rural murió al caer en un elevador sinfín

4/10/2018

0 Comentarios

 
​El hombre de 72 años estaba cargando un camión con cereal cuando habría realizado una mala maniobra y le atrapa la pierna el elevador sinfín, donde sufrió gravísimas heridas que le produjeron la muerte. El predio rural está ubicado a unos 15 kilómetros al noreste de la localidad de Intendente Alvear.
Imagen
El fiscal Hernán Cecotti en diálogo con infopico.com, confirmó la identidad de la persona fallecida, Angel Anibal Roldan de 72 años. Cecotti aseguró además que se trata de un accidente laboral.
Fue en un “predio rural que se ubica a 15 kilómetros de Intendente Alvear, entre Sara y Bernardo Larroudé” explicó. “Estaban vaciando un silobolsa, cargando soja en un camión… quedaba un resto al final en el vaciado del silo bolsa y aparentemente realizó una mala maniobra y cae dentro del tubo que tiene el sinfín donde aspira el cereal y lo carga en el camión”.
“El hombre sufrió múltiples laceraciones y fallece como consecuencia de ello”, explicó el fiscal. En el lugar se encontraba en la cabina el camionero y a unos 100 metros un compañero de trabajo “que cuando escuchó los gritos vino corriendo”. 
En el lugar trabajó inicialmente la comisaría de Intendente Alvear, a cargo del comisario David Bazan, y luego intervino la comisaría de Bernardo, a cargo del comisario Lucero, ya que tiene jurisdicción en esa zona.
En las próximas horas, el Dr. Graciano Masso estará realizando la autopsia.
Imagen
Fuente: www.infopico.com
0 Comentarios

Operario herido en Río Cuarto por descarga eléctrica del alumbrado

3/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El accidente laboral se produjo en Avenida Juan Manuel Fangio al 4.300.  
A las 15.30 de este miércoles, un empleado de la empresa Autotrol, concesionaria del alumbrado público en Río Cuarto, sufrió heridas de consideración al recibir una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de mantenimiento.
Según informó la Policía, Joaquín Orellano, de 22 años, mientras trabajaba con dos compañeros en la línea de media tensión, sufrió una descarga que le provocó quemaduras en la zona de la espalda y pierna izquierda. El joven fue trasladado por un móvil de un servicio de emergencia a un nosocomio privado “con lesiones de consideración”. 


Fuente: www.lavoz.com.ar/

0 Comentarios

qué es un espacio confinado y sus principales características

2/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    CABA
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    DEA
    Decisión Administrativa
    Decreto
    DECRETO REGLAMENTARIO 779/2022
    Defenza Civil
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Disposición 1/2022
    Disposición 2/2022
    Disposición 31/2022
    Disposición 3/2022
    Efemérides
    ENARGAS
    Enmienda De Kigali
    ENRE
    ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
    ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    Ficha De Emergencia Para El Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas En El MERCOSUR
    FITOSANITARIOS
    Gammagrafía Industrial
    GESTION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
    GRE2020
    Guía
    HERRAMIENTAS DIGITALES
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley 24557
    Ley 5920
    Ley De Contrato De Trabajo
    Ley De Riesgos Del Trabajo
    Ley N° 27.159
    LEY N° 27.279
    LEY Nº 25.916
    Ley Nº 27.555
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    MCT
    MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS
    Medio Ambiente
    Mercancías Peligrosas
    MERCOSUR
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    MINISTERIO DE AMBIENTE
    Ministerio De Ambiente De La Provincia De Buenos Aires
    MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    MINISTERIO DE SALUD
    MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Pólizas De Seguros De Caución
    PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    RAEEs
    Recolector De Residuos
    REGISTRO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN LA MODALIDAD TELETRABAJO
    REGISTRO DE OPERADORES DE BIOCOMBUSTIBLES Y MEZCLADORES
    Registro De Profesionales
    Registro De Refuncionalizadores De RAEEs
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    Resolución 1921/2022
    RESOLUCIÓN 375/2022
    RESOLUCIÓN 381/2022
    RESOLUCIÓN 439/2022
    Resolución 504/2022
    RESOLUCIÓN 558/2022
    Resolución 558/2022
    RESOLUCIÓN 66/2022
    Resolución 67/2022
    Resolución 689/2022
    RESOLUCIÓN SE 557/22
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    Sistema De Prevención Integral De Eventos Por Muerte Súbita En Espacios Públicos Y Privados De Acceso Público
    Sistemas De Autoprotección
    SRT
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    Canal RSS

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si cancelas la suscripción, se excluirán todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos pueden no funcionar correctamente sin cookies de seguimiento.

    Cancelar la suscripción al uso de cookies

inicio

nosotros

servicios

información general

blog

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto