GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Comienzan los trabajos de la tercera tunelera del Sistema Riachuelo

25/10/2018

0 Comentarios

 
La nueva rueda de corte llegó al puerto de Dock Sud y hoy se realizó la bajada de esta maquinaria que permitirá construir una nueva tunelera que se llamará Desvío Colector Bajo Costanera y permitirá el enlace del Colector Margen Izquierda con una futura planta de tratamiento
Imagen
Imagen
Imagen
Con la presencia de la presidenta de ACUMAR, Dorina Bonetti; la senadora Gladys González; la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se realizó la bajada de la rueda de corte de la tercera gran tunelera del Sistema Riachuelo.
“La rueda de corte llegó al puerto de Dock Sud hace algunos meses. Empezamos el proceso de montaje y hoy realizamos la bajada de este símbolo que permitirá el inicio de la tunelera que se llamará desvío colector bajo costanera, que es el que va a permitir el enlace del colector margen izquierda con la futura planta en localidad de Dock Sud, que realizará la remoción de sólidos gruesos, grasas y arenas, una estación de bombeo de salida y un emisario subfluvial para la disposición adecuada de los efluentes tratados doce kilómetros dentro del Río del Plata, lo que asegurará la calidad ambiental según los protocolos vigentes”, explicó la arquitecta Marcela Álvarez, directora del proyecto por AYSA.
El nuevo túnel tendrá 4 metros y medio de circunsferencia y se construirá con una metodología que se utiliza por primera vez en América Latina que se caracteriza por su particularidad para extraer el material.
El Sistema Riachuelo permitirá la recolección, tratamiento y el transporte de más de 2 millones de metros cúbicos de líquidos cloacales por día provenientes de la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de la Cuenca.
Una vez terminado será una solución para el sistema cloacal del área metropolitana que hoy se encuentra colapsado y aliviará el flujo de los efluentes del Riachuelo, beneficiando directamente a 4.500.000 habitantes de la Cuenca.

Fuente: 
www.acumar.gob.ar

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todos
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Choque De Vehículos
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Derrame
    Derrumbe
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Lista De Comprobación
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Recolector De Residuos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Fuente RSS

    Descargue nuestra aplicación

    Normativa legal de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
    Imagen
    Imagen
    Gestión SYSO

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies
Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto