GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Ley  27621 - LEY PARA LA IMPLEMENTACION DE LA EDUCACION AMBIENTAL INTEGRAL EN LA REPUBLICA ARGENTINA

3/6/2021

0 Comments

 
LA PRESENTE LEY TIENE POR OBJETO ESTABLECER EL DERECHO A LA EDUCACION AMBIENTAL INTEGRAL COMO UNA POLITICA PUBLICA NACIONAL CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 41 DE LA CONSTITUCION NACIONAL Y DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 8º DE LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE, 25.675; EL ARTICULO 89 DE LA LEY DE EDUCACION NACIONAL, 26.206; Y OTRAS LEYES VINCULADAS TALES COMO LEY REGIMEN DE GESTION AMBIENTAL DEL AGUA, 25.688; LEY DE GESTION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS, 25.916; LEY DE BOSQUES NATIVOS, 26.331; LEY DE GLACIARES, 26.639; LEY DE MANEJO DEL FUEGO, 26.815; Y LOS TRATADOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES EN LA MATERIA.

Read More
0 Comments

Resolución  414/2021 - REGISTRO DE ENTIDADES AUDITORAS DE SEGURIDAD, TECNICAS Y AMBIENTALES

14/5/2021

0 Comments

 
CREASE EL REGISTRO DE ENTIDADES AUDITORAS DE SEGURIDAD, TECNICAS Y AMBIENTALES, EN EL QUE PODRA INSCRIBIRSE TODA PERSONA FISICA Y/O JURIDICA, UNIVERSIDAD O INSTITUCION QUE PRETENDA REALIZAR AUDITORIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD, TECNICAS Y AMBIENTALES EN REFINERIAS, INSTALACIONES DE PROCESAMIENTO Y/O ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS, INSTALACIONES DE ELABORACION, ALMACENAJE Y/O DESPACHO DE BIOCOMBUSTIBLES, ALMACENAJE DE COQUE (DE PETROLEO); BOCAS DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y GAS NATURAL LICUADO (GNL); INSTALACIONES CON TANQUES ALMACENAMIENTO AEREO Y/O SUBTERRANEO; CAMIONES CISTERNAS; PREDIOS, TANQUES, ENVASES, CILINDROS, INSTALACIONES Y ELEMENTOS DE TODOS LOS SUJETOS DE LA INDUSTRIA DE GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP) Y BOCAS DE EXPENDIO DE GAS LICUADO AUTOMOTOR (GLPA); SISTEMAS DE MEDICION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS Y GASEOSOS: TERMINALES DESTINADAS A OPERACIONES DE GNL; Y CUALQUIER OTRA PLANTA, INSTALACION, BOCA DE EXPENDIO Y/O ELEMENTO QUE REQUIERA SER AUDITADO DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES Y/O LAS QUE LAS MODIFIQUEN Y/O REEMPLACEN EN EL FUTURO; DE APLICACION EN EL AMBITO DE LA SUBSECRETARIA DE HIDROCARBUROS DE ESTA SECRETARIA.

Read More
0 Comments

Resolución 104/2020

13/4/2020

0 Comments

 
Incorporar a los hidrofluorcarbonos listados en el Anexo F – Grupo I y Grupo II de la Enmienda de Kigali del Protocolo de Montreal al sistema de licencias de importación y exportación conforme lo establecido por el Decreto nº 1609/2004 y cc.. Los mismos se encuentran listados en el Anexo 1 que forma parte de la presente – IF-2019-71851157-SCCyDS#SGP.

Read More
0 Comments

Novedades legales: PBA - COMPLEMENTARIA RES.ADA 333/17

23/9/2019

0 Comments

 
La Resolución ADA 1207/19 'publicda en el BO el 06.09.19 es complementaria a la Res.ADA 333/17, sus modificatorias o la normativa que en un futuro la reemplacen, y su objeto consiste en implementar un régimen de control especifico de calidad que tome como referencia el Índice de Estado Trófico (TSI), para todos aquellos espejos de agua artificiales que se encuentren comprendidos en proyectos como en obras ya ejecutadas, cuenten o no con la aprobación hidráulica de la Autoridad del Agua.
  • Aprueba el Manual recomendaciones metodológicas previsto para el manejo y monitoreo de espejos de agua artificiales (Anexo I). Cuando los espejos de agua artificiales no se encuentren impermeabilizados y tengan comunicación directa con las aguas subterráneas, la Autoridad del Agua podrá exigir que dicho Manual sea de cumplimiento obligatorio.
  • El trámite relativo al presente régimen de control de calidad de espejos de agua artificiales, será incorporado al proceso de Constancia de Aptitud Hidráulica (CAH) previsto en la Resolución ADA N° 333/17, sus modificatorias o normas que en el futuro la reemplacen.
  • El presente régimen de control comprenderá obligaciones periódicas que deberán ser cumplidas por los emprendimientos a partir de la
    aprobación del proceso de Constancia de Aptitud Hidráulica (CAH).  
​
Texto completo de la norma: www.gob.gba.gov.ar/intranet/digesto/PDF/RFC1207-19%20ADAcomple.pdf
0 Comments

La Provincia avanza en la definición de sus metas de Desarrollo Sostenible

11/6/2019

0 Comments

 
Imagen
Se realizó la Primera Reunión Interministerial para adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas a la realidad de la Provincia. El trascendental encuentro, que tuvo lugar en la Casa Ecológica de la Ciudad de La Plata, fue organizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), encargado de coordinar el proceso de localización y adaptación de las metas globales.

Read More
0 Comments

Greenpeace bloquea durante 30 horas las operaciones de un basurero tóxico e ilegal en Patagonia

26/2/2019

0 Comments

 
Imagen
Greenpeace Argentina reclama a las petroleras que dejen de contaminar la Patagonia con residuos tóxicos. Más de 40 activistas de Greenpeace bloquearon por más de 30 horas el ingreso al predio y al basural ilegal de Treater S.A., donde Shell, Total, YPF, entre otras empresas vierten sus desechos provenientes del fracking en Vaca Muerta. La población de Añelo, los campos agrícolas cercanos y el Río Neuquén podrían estar expuestos a la contaminación por las irregularidades de la instalación.

Read More
0 Comments

Tras una inspección conjunta de los municipios de Escobar y Malvinas Argentinas clausuraron la planta de Unilever en Tortuguitas

25/2/2019

0 Comments

 
Imagen
Luego de un procedimiento conjunto realizado con las Municipalidades de Malvinas Argentinas y Escobar, se procedió a la clausura preventiva de la empresa Unilever Argentina -ubicada en la calle Descartes, entre avenida Constituyentes y Brasil-, por arrojar a la vía pública efluentes líquidos sin tratamiento previo que los convierta en inocuos para el medio ambiente, con sobrenadante de espuma en gran volumen, y emanación de vapores con olor similar de artículos de limpieza.

Read More
0 Comments

acumar: "Enviamos más de 6000 toneladas de residuos a disposición final"

15/2/2019

0 Comments

 
Imagen
Es el resultado del trabajo de limpieza de puntos de arrojo y microbasurales durante el mes de enero. Se suma lo extraído del espejo de agua del Río.

Read More
0 Comments

La Provincia saneó el basural de Ranchos

4/2/2019

0 Comments

 
Imagen
El Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible anunció hoy el cierre y saneamiento del basural de la ciudad de Ranchos, que tenía 28 hectáreas y 22 años de antigüedad.

Read More
0 Comments

Suman esfuerzos para proteger y conservar el Parque Pereyra Iraola

2/1/2019

0 Comments

 
Imagen
Trabajarán en conjunto para optimizar la administración del espacio verde y preservar su patrimonio natural e histórico. Permitirá un abordaje integral desde el Estado bonaerense en la protección y conservación de uno de los parques más extensos de la provincia con más de 60 años de historia.

Read More
0 Comments

NUEVO MEGAOPERATIVO DE LIMPIEZA del arroyo Mugica en Lomas de Zamora

29/10/2018

0 Comments

 
Esta mañana comenzó un gran operativo de limpieza en Lomas de Zamora con cerca de 100 cooperativistas despejando las márgenes del arroyo Mugica.
Imagen
Con la presencia de unos 100 cooperativistas, 10 camiones y 3 retropalas comenzó hoy un gran operativo de limpieza de márgenes y espejo en el canal Mugica, en los 600 metros previos a la desembocadura en el Arroyo Santa Catalina, en Lomas de Zamora.
El operativo tuvo una primera intervención la semana pasada cuando un equipo de limpieza de márgenes y otro de basurales, liberó la zona de confluencia entre los arroyos Mugica y Santa Catalina, hasta la desembocadura en el Riachuelo, a unos 200 metros.
Con esa tarea concluida, comenzó hoy el trabajo de extracción y limpieza en ambas márgenes del Arroyo, que se encontraba totalmente obstruido por toneladas de residuos domiciliarios y desperdicio de la actividad textil.
Las cooperativistas, munidos de diversas herramientas comenzaron a despejar las zonas aledañas a las viviendas construidas sobre las márgenes, mientras que las retropalas se ocupaban de la desobstrucción del cauce del arroyo, para permitir el correcto escurrimiento del agua.
El operativo se extenderá entre dos y tres días más, y hasta el momento se retiraron de la zona 14 camiones, equivalentes aproximadamente a unas 100 toneladas, que fueron enviadas a la planta de transferencia del CEAMSE en Burzaco, para de ahí ser enviadas a disposición final.
Estos trabajos forman parte de las tareas que ACUMAR aborda para dar apoyo a los gobiernos locales en la gestión integral de residuos sólidos urbanos, y que desarrolla junto a la provincia de Buenos Aires y la CEAMSE.

​Fuente: www.acumar.gob.ar/
0 Comments

Finalizo la limpieza de las márgenes de Villa Celina en La Matanza

26/10/2018

0 Comments

 
En un nuevo operativo más de 200 trabajadores dieron cierre a una serie de grandes acciones que comenzaron en septiembre para la limpieza de la margen en esa zona de la ribera.
Imagen
Cerca de 250 trabajadores acompañados por 11 camiones, 2 retropalas, 2 barcazas con brazo hidráulico tipo almeja, 1 pala cargadora y 1 embarcación que presta servicio en la limpieza de espejo de agua formaron parte del megaoperativo de cierre de la limpieza de las márgenes de Villa Celina en La Matanza.
El trabajo se realizó a lo largo de 1 kilómetro de ribera, entre los Puentes Ferroviarios de las Líneas Belgrano Sur y Gral. Roca (Puente Colorado y Puente La Salada) y completó las tareas iniciadas el pasado 6 de septiembre.
Como en cada operativo, el personal de las cooperativas de La Matanza, Esteban Echeverría y Lanús, arribó al sitio de trabajo a las 6.30 de la mañana para realizar tareas de remoción de residuos, desmalezamiento y poda.
Por las condiciones climáticas de las últimas semanas se modificó el plan de limpieza original que duró unas semanas más de lo planificado.
En paralelo a este operativo de limpieza, se implementó un servicio de recolección formal de residuos en Villa Celina para colaborar con el municipio de La Matanza hasta que pueda establecer el servicio propio.
La limpieza de márgenes permanente contribuye positivamente a evitar que más residuos caigan al río, de donde se retiran mensualmente un promedio de 300 toneladas de residuos. Profundizar esta tarea es parte del trabajo diario de ACUMAR.
Convenio para la Limpieza de Márgenes con Provincia de Buenos Aires
Con vistas a mejorar los resultados obtenidos mediante la ejecución del Programa, se firmó un Convenio para la Limpieza de Márgenes con Provincia de Buenos Aires que entró en vigencia luego del 30 de enero 2017. A partir de su entrada en vigor, la gestión del mismo es exclusivamente llevada adelante por la Provincia de Buenos Aires contando con la supervisión, control y financiación de ACUMAR.
El Convenio suministró mayor uniformidad a las tareas de limpieza, evitándose contratiempos por problemas de coordinación y deficiencia presupuestaria y de infraestructura. Al mismo tiempo, se trabaja fuertemente para que dicho traspaso signifique una mejora en las condiciones de trabajo de los cooperativistas.

Fuente: www.acumar.gob.ar

0 Comments

Comienzan los trabajos de la tercera tunelera del Sistema Riachuelo

25/10/2018

0 Comments

 
La nueva rueda de corte llegó al puerto de Dock Sud y hoy se realizó la bajada de esta maquinaria que permitirá construir una nueva tunelera que se llamará Desvío Colector Bajo Costanera y permitirá el enlace del Colector Margen Izquierda con una futura planta de tratamiento
Imagen

Read More
0 Comments

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    March 2018

    Categorías

    All
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley De Contrato De Trabajo
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    Recolector De Residuos
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    RSS Feed

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies

inicio

nosotros

servicios

blog

información general

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto