GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Greenpeace bloquea durante 30 horas las operaciones de un basurero tóxico e ilegal en Patagonia

26/2/2019

0 Comments

 
Imagen
Greenpeace Argentina reclama a las petroleras que dejen de contaminar la Patagonia con residuos tóxicos. Más de 40 activistas de Greenpeace bloquearon por más de 30 horas el ingreso al predio y al basural ilegal de Treater S.A., donde Shell, Total, YPF, entre otras empresas vierten sus desechos provenientes del fracking en Vaca Muerta. La población de Añelo, los campos agrícolas cercanos y el Río Neuquén podrían estar expuestos a la contaminación por las irregularidades de la instalación.
“Estamos acá para denunciar y exponer una vez más la negligencia y el nulo control con el que opera la industria petrolera. Con este doble bloqueo impedimos tanto el ingreso de camiones con material tóxico como su disposición en el vertedero. Esperamos que las empresas petroleras dejen de contaminar el ecosistema de la Patagonia con sus residuos tóxicos y se cierre este basurero que viola leyes provinciales y nacionales”, dijo Leonel Mingo, miembro del programa de Clima y Energía de Greenpeace.
Imagen
La investigación del caso publicada el pasado diciembre por Greenpeace reveló las ilegalidades del vertedero tóxico de 13,6 hectáreas, equivalente a 15 canchas de fútbol, con residuos peligrosos que no son tratados con las regulaciones correspondientes que exige la Ley Provincial de Neuquén N°1875 (1). Según el reporte científico de la organización ambientalista, la descarga tóxica no solo se está depositando directamente en el suelo sin una zanja de drenaje adecuada y sin revestimiento de impermeabilización, sino que Treater no tiene en cuenta la seguridad de los trabajadores. Además, este vertedero se encuentra a apenas a 5 km de la ciudad de Añelo, a 4.9 km de campos agrícolas y a 3.7 km del Río Neuquén, violando el decreto N° 2263 de la Ley Provincial de Neuquén (2), y la Ley General de Medioambiente N° 24051 (3).
Durante la investigación, además, Greenpeace tomó muestras de los residuos en las que se encontraron altos niveles de polución que evidencian la falta de protección y una contaminación directa en los suelos y potencialmente en las napas. En los residuos se hallaron hidrocarburos, componentes volátiles y metales pesados que podrían alcanzar a comunidades cercanas al vertedero (4).
Imagen
Al publicar los resultados, Greenpeace le envió una carta a las autoridades provinciales, a los CEO de la empresa recolectora de los residuos peligrosos y de las compañías petroleras implicadas para que den una respuesta. Treater alegó que sus operaciones son legales sin tomar en consideración los hallazgos (5). “Las empresas continúan usando los servicios de Treater a sabiendas de las graves irregularidades que expone nuestra investigación. Este es un ejemplo más de cómo opera la industria petrolera en el yacimiento: Vaca Muerta no puede continuar siendo una zona de sacrificio.”, finalizó Mingo.
En apoyo a la organización ambientalista, la Confederación Mapuche de Neuquén acompañó el reclamo y el pasado noviembre realizaron una denuncia con el objetivo de que el Ministerio Público Fiscal inicie una investigación tendiente a determinar las posibles responsabilidades penales (6).
Imagen
Notas
1- El vertedero no tiene un canal de drenaje adecuado, se encuentra repleto y desbordado, y el fondo y las paredes no están revestidos con un sistema de impermeabilización (en contravención del Art. 23; Cap. III de la Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Proyecto de reglamentación de la Ley N° 1.875[4]).
2-  La planta se encuentra a menos de 8 km de viviendas y a menos de 5 km de cultivos (en contravención del Art. 39 del Decreto Provincial N° 2.263 de Neuquén)
3- Los residuos son indudablemente peligrosos, y la Ley Nacional de Residuos Peligrosos 24.051 [1] los define como «todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general». El artículo 27 de la Ley General del Ambiente [2] define al daño ambiental como «toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos».
4- greenpeace.org.ar/vacamuerta/Nuestra-investigacion.pdfhttps://greenpeace.org.ar/vacamuerta/Analisis-brief-final.pdf
5- www.greenpeace.org/archive-argentina/es/noticias/Greenpeace-revela-un-nuevo-escandalo-en-Vaca-Muerta/
6- greenpeace.org.ar/vacamuerta/Denuncia-Penal-TREATER.pdf

Fuente: www.greenpeace.org
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    March 2018

    Categorías

    All
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley De Contrato De Trabajo
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    Recolector De Residuos
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    RSS Feed

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies

inicio

nosotros

servicios

blog

información general

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto