La Res. SRT 67/2022 sustituye el Anexo I por el Anexo I de la presente resolución respecto a recomendaciones y medidas de prevención del COVID-19.
0 Comentarios
DEROGANSE LAS DISPOSICIONES DE LA GERENCIA DE PREVENCION (G.P.) N° 3 DE FECHA 22 DE MARZO DE 2020 Y DE ESTA GERENCIA GENERAL (G.G.) N° 5 DE FECHA 27 DE MARZO DE 2020, N° 6 DE FECHA 3 DE ABRIL DE 2020 Y N° 16 DE FECHA 7 DE AGOSTO DE 2020. EN ATENCION A LO DISPUESTO EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE DISPOSICION, EN MATERIA DE RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19 DEBERA ESTARSE A LO DISPUESTO POR LAS RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD N° 705 DE FECHA 31 DE MARZO DE 2022 Y N° 1.849 DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022, O POR LAS QUE, EN LO SUCESIVO, LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL LAS REEMPLACE O MODIFIQUE.
DEROGASE LA RESOLUCION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 46 DE FECHA 20 DE MAYO DE 2020, POR LOS MOTIVOS EXPUESTOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE RESOLUCION. ADOPTANSE LAS RECOMENDACIONES PREVISTAS EN LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE SALUD N° 705 DE FECHA 31 DE MARZO DE 2022 Y EN EL ACTA DE LA COMISION DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (CYMAT) N° 187 DE FECHA 4 DE ABRIL DE 2022, Y/O LAS QUE EN EL FUTURO LA REEMPLACEN.
ESTABLECER DETERMINADAS RECOMENDACIONES DE CUIDADO GENERALES PARA LA PREVENCION DE COVID-19 Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS.
RESOLUCIÓN 176/2021 - PROTOCOLO PARA LA CONSTRUCCIÓN PARA PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS DE COVID-1928/7/2021 SE DEJA SIN EFECTO - RESOLUCIÓN N° 286-MDEPGC/20 - SE APRUEBA - PROTOCOLO PARA LA CONSTRUCCIÓN PARA PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS DE COVID-19
SUSTITUYASE EL ANEXO I IF-2020-18248527-APN-SMYC#SRT DE LA RESOLUCION DE ESTA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) Nº 29 DE FECHA 21 DE MARZO DE 2020 POR EL ANEXO I IF- 2021-45379977-APN-GP#SRT QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.SUSTITUYASE EL ANEXO I IF-2020-18248527-APN-SMYC#SRT DE LA RESOLUCION DE ESTA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) Nº 29 DE FECHA 21 DE MARZO DE 2020 POR EL ANEXO I IF- 2021-45379977-APN-GP#SRT QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
CONSIDERASE COMO GRUPO DE RIESGO, EN EL MARCO DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1° DEL DECRETO N° 260/2020 Y A LOS EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 3° DE LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE SALUD N° 627/2020 MODIFICADA POR EL ARTICULO 1° DE LA RESOLUCION DE ESTE MINISTERIO N° 1541/2020, SOLO A LAS PERSONAS CON OBESIDAD CON IMC IGUAL O SUPERIOR A 35,0 KG/M2 (OBESIDAD CLASE II Y III).
SUSTITUYESE EL ARTICULO 3° DE LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE SALUD N° 627 DE FECHA 19 DE MARZO DEL 2020.
Establecese que en los supuestos de denuncia de una enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-COV-2, en los términos de lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) nº 367 de fecha 13 de abril de 2020, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y los empleadores autoasegurados (E.A.) deberán remitir la información contenida en el Anexo I de la resolución de esta Superintendencia de Riesgos de Trabajo (S.R.T.) n° 3.327 de fecha 09 de diciembre de 2014, al Registro de Enfermedades Profesionales (R.E.P.) en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas contadas desde la acreditación total de los requisitos formales detallados en el Articulo 1° de la Resolución S.R.T. n° 38 de fecha 28 de abril de 2020.
Amplíase listado de actividades y servicios exceptuados en el artículo 6° del Decreto N° 297/2020 y sus normas complementarias, en todo el territorio nacional, con excepción del AMBA.
Aprueba el “Protocolo de Recomendaciones Prácticas para la Industria de la Construcción –COVID-19”, aplicable en la emergencia sanitaria dispuesta en virtud de la pandemia COVID-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud.
Denuncia de la contingencia. Establecese que en los supuestos de denuncia de una enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-COV-2 en los términos de lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) nº 367 de fecha 13 de abril de 2020, los/las trabajadores/as damnificados/as o sus derechohabientes deberán acreditar ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) o el Empleador Autoasegurado (E.A.) determinados requisitos de carácter formal.
Aprueba el protocolo de higiene y salud en el trabajo en el marco de la emergencia sanitaria, dispuesto Resolución MTBA n° 135/2020. Medidas generales de prevención y protección, recomendaciones para desplazamientos en el lugar de trabajo, procedimiento para el ingreso y distanciamiento interpersonal.
|
Archivos
Diciembre 2022
Categorías
Todo
Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si cancelas la suscripción, se excluirán todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos pueden no funcionar correctamente sin cookies de seguimiento. Cancelar la suscripción al uso de cookies |