Gestión SySO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Novedades normativas de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente

Resolución  1643/2020 - MINISTERIO DE SALUD

7/10/2020

0 Comentarios

 
CONSIDERASE COMO GRUPO DE RIESGO, EN EL MARCO DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1° DEL DECRETO N° 260/2020 Y A LOS EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 3° DE LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE SALUD N° 627/2020 MODIFICADA POR EL ARTICULO 1° DE LA RESOLUCION DE ESTE MINISTERIO N° 1541/2020, SOLO A LAS PERSONAS CON OBESIDAD CON IMC IGUAL O SUPERIOR A 35,0 KG/M2 (OBESIDAD CLASE II Y III).
​MINISTERIO DE SALUD

Resolución 1643/2020

RESOL-2020-1643-APN-MS

Ciudad de Buenos Aires, 05/10/2020

VISTO el Expediente N° EX-2020-65790270-APN-SSES#MS, el Decreto N° 260 del 12 de marzo de 2020 y sus modificatorias, las Resoluciones del MINISTERIO DE SALUD N° 627 de fecha 19 de marzo de 2020 y N° 1541 de fecha 25 de septiembre de 2020, y

CONSIDERANDO:

Que en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541 y su prórroga dispuesta por el Decreto Nº 260/2020, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19, se facultó a la autoridad sanitaria a adoptar las medidas que resulten oportunas, las que sumadas a las ya tomadas desde el inicio de esta situación epidemiológica, propendan a disponer lo necesario en relación a las medidas de aislamiento, manejo de casos y prevención de la propagación de la infección, con el objeto de minimizar sus efectos e impacto sanitario.

Que por Resolución de este Ministerio N° 568/2020 se encomendó a la SECRETARÍA DE ACCESO A LA SALUD y a sus áreas dependientes a establecer los lineamientos técnicos de los actos administrativos que debe emitir el MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN en su calidad de autoridad de aplicación del Decreto N° 260/2020.

Que por Resolución de esta cartera de Estado N° 627/2020 se establecieron las indicaciones para el aislamiento y el distanciamiento social y se estableció un listado de personas que por presentar determinada condición de salud formaban parte de grupos de riesgo.

Que por la experiencia observada en otros países y la prevalencia de casos, la evidencia reconoció a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo de contraer la enfermedad y de sufrir una evolución desfavorable de la misma.

Que en virtud de ello, por Resolución N° 1541/2020, la autoridad sanitaria incorporó dentro del listado de personas que forman parte de grupos de riesgo a las personas con obesidad.

Que en adultos, el sobrepeso y la obesidad están definidos por el índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo peso en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros (kg/m2).

Que la OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25 y la obesidad como un IMC igual o superior a 30 kg/m2. Asimismo, establece distintos grados de obesidad los cuales se clasifican en Clase I: IMC 30,0-34,9 kg/m2, Clase II: IMC 35,0-39,9 kg/m2 y Clase III: IMC > 40 kg/m2.

Que las diferentes clases de obesidad tienen características propias que demandan ser reconocidas, abordadas y tratadas de manera diferenciada, también cuando se lo hace en el marco de la enfermedad COVID-19.

Que en virtud de ello, resulta necesario precisar las características y los tipos de obesidad existentes, a los fines de determinar cuál de ellas se constituyen como un factor de riesgo para contraer el virus SARS-COV2 y sufrir una evolución desfavorable.

Que diferentes estudios realizados en el mundo demostraron que las personas con IMC igual o superior a 35,0 kg/m2 (Obesidad Clase II y III) son las que podrían tener moderado a alto aumento del riesgo de peor evolución (muerte, necesidad de internación en Unidad de Cuidados Intensivos -UCI- y requerimiento de Asistencia Respiratoria Mecánica-ARM-).

Que la SUBSECRETARÍA DE ESTRATEGIAS SANITARIAS y la SECRETARÍA DE ACCESO A LA SALUD prestaron su conformidad al dictado de la presente.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios N° 22.520, sus modificatorias y complementarias, la Ley N° 27.541 y el Decreto N° 260/2020.

Por ello,

EL MINISTRO DE SALUD

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Considérase como grupo de riesgo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 1° del Decreto N° 260/2020 y a los efectos de lo establecido en el artículo 3° de la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N° 627/2020 modificada por el artículo 1° de la Resolución de este Ministerio N° 1541/2020, sólo a las personas con obesidad con IMC igual o superior a 35,0 kg/m2 (Obesidad Clase II y III).

ARTÍCULO 2°.- La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL y archívese. Ginés Mario González García

e. 06/10/2020 N° 44555/20 v. 06/10/2020
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    CABA
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    DEA
    Decisión Administrativa
    Decreto
    DECRETO REGLAMENTARIO 779/2022
    Defenza Civil
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Disposición 1/2022
    Disposición 2/2022
    Disposición 31/2022
    Disposición 3/2022
    Efemérides
    ENARGAS
    Enmienda De Kigali
    ENRE
    ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
    ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    Ficha De Emergencia Para El Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas En El MERCOSUR
    FITOSANITARIOS
    Gammagrafía Industrial
    GESTION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
    GRE2020
    Guía
    HERRAMIENTAS DIGITALES
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley 24557
    Ley 5920
    Ley De Contrato De Trabajo
    Ley De Riesgos Del Trabajo
    Ley N° 27.159
    LEY N° 27.279
    LEY Nº 25.916
    Ley Nº 27.555
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    MCT
    MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS
    Medio Ambiente
    Mercancías Peligrosas
    MERCOSUR
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    MINISTERIO DE AMBIENTE
    Ministerio De Ambiente De La Provincia De Buenos Aires
    MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    MINISTERIO DE SALUD
    MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Pólizas De Seguros De Caución
    PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    RAEEs
    Recolector De Residuos
    REGISTRO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN LA MODALIDAD TELETRABAJO
    REGISTRO DE OPERADORES DE BIOCOMBUSTIBLES Y MEZCLADORES
    Registro De Profesionales
    Registro De Refuncionalizadores De RAEEs
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    Resolución 1921/2022
    RESOLUCIÓN 375/2022
    RESOLUCIÓN 381/2022
    RESOLUCIÓN 439/2022
    Resolución 504/2022
    RESOLUCIÓN 558/2022
    Resolución 558/2022
    RESOLUCIÓN 66/2022
    Resolución 67/2022
    Resolución 689/2022
    RESOLUCIÓN SE 557/22
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    Sistema De Prevención Integral De Eventos Por Muerte Súbita En Espacios Públicos Y Privados De Acceso Público
    Sistemas De Autoprotección
    SRT
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    Canal RSS

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si cancelas la suscripción, se excluirán todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos pueden no funcionar correctamente sin cookies de seguimiento.

    Cancelar la suscripción al uso de cookies

inicio

nosotros

servicios

información general

blog

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto