GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Capacitaran a trabajadores hospitalarios bonaerenses en prevención sobre radiaciones ionizantes

20/9/2018

0 Comments

 
Imagen
La SRT y el Ministerio de Salud bonaerense instruirán a trabajadores hospitalarios e inspectores de la ATL local sobre riesgos laborales asociados a radiaciones ionizantes. El programa de capacitación se extenderá hasta fin de año y cubrirá las necesidades de las doce Regiones Sanitarias (RS).

La provincia de Buenos Aires cuenta con 79 hospitales y más de 3000 centros de atención de salud pero en éste caso se decidió comenzar el dictado de los talleres por la RS XI, que comprende a la ciudad de La Plata, y por la RS VI que abarca a los principales municipios del primer y segundo cordón del conurbano bonaerense. La decisión se basó en que ambas cuentan con un gran número de hospitales, considerable densidad poblacional y buen acceso y conectividad para que puedan asistir los participantes.
Las distintas actividades tendrán una modalidad teórico-práctica donde se abordará el marco normativo nacional y provincial, riesgos físicos y biológicos sobre los agentes, medidas de prevención y protección, identificación de riesgos y peligros, en base a los cuales se diseñará una guía de buenas prácticas adecuada a cada institución.
El punto de inicio fue el hospital zonal El Dique del partido de Ensenada donde se realizó un ciclo presencial de instrucción dirigido a trabajadores de la salud y a 50 inspectores de la Administradora de Trabajo Local (ATL) de la jurisdicción.
El curso responde a una solicitud del  Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires gestionada por el Programa de Prevención, Salud y Seguridad en el Trabajo, tras identificar la necesidad de sensibilizar y concientizar a directivos y trabajadores involucrados en procesos que emplean radiaciones ionizantes.
En las instituciones de salud moderna se utiliza cada vez con mayor frecuencia la radiación de origen artificial para el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades, por lo cual, resulta fundamental que quienes realizan éstos procedimientos y manipulan material radioactivo reciban información de expertos para prevenir potenciales daños en la salud.
Por tal motivo, los principales destinatarios de la capacitación serán médicos, residentes, técnicos y licenciados en radiología, personal de mantenimiento y limpieza, especialistas en gestión de la salud y seguridad en el trabajo, entre otros.
Los expertos de la SRT que estarán a cargo del programa son el T.R  Jorge Oyuela y el T.R Mariano Furlan ambos  inspectores y  miembros del equipo de la Subgerencia de Desarrollo en Seguridad y Salud.
Cabe señalar que en mayo pasado,  la Superintendencia presentó el manual de Buenas Prácticas de Tecnologías Radiológicas/ Radiodiagnóstico que fue elaborado en forma conjunta con cámaras empresariales, organizaciones representativas de los profesionales y las aseguradoras de riesgos del trabajo.
Esta edición tiene como ejes principales la simbología utilizada para identificar riesgos, flujograma,  descripción del proceso y las tareas que realiza el trabajador en relación con el paciente y tipos de accidentes que se pueden sufrir durante su actividad. El material se entrega a los asistentes para que puedan compartir con sus colegas en los distintos hospitales.


Fuente: 
www.srt.gob.ar
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    March 2018

    Categorías

    All
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley De Contrato De Trabajo
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    Recolector De Residuos
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    RSS Feed

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies

inicio

nosotros

servicios

blog

información general

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto