GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Crearon el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo

5/6/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La decisión fue adoptada por la Cámara de Representantes de Misiones en su sesión ordinaria de esta semana. Alcanza a las actividades relacionadas con la aplicación de conocimientos y capacidades para prevenir riesgos mediante el perfeccionamiento del ambiente laboral.
​

Podrán ejercer la profesión de Higiene y Seguridad en el Trabajo quienes tengan título habilitante conforme a la ley sancionada, realicen la matriculación correspondiente, cumplan con los requisitos administrativos que establezca el colegio y no registren sanciones de los organismos competentes.
El colegio profesional creado tendrá, entre otras funciones, las de controlar las actividades vinculadas con la profesión, ejercer el control de la matrícula de los profesionales, defender los intereses y derechos de los matriculados, y difundir la labor social de la Higiene y Seguridad en el Trabajo y sus beneficios para la comunidad.

El diputado Carlos Rovira, coautor de la iniciativa junto al ex legislador Eduardo Morales Lezica, afirmó, en los fundamentos del proyecto, que la Higiene y Seguridad en el Trabajo “requiere el más alto compromiso moral e intelectual de todos los actores de la sociedad, especialmente de los profesionales actuantes”.
​
Imagen
Aseguró que el fin del colegio profesional es “defender y apoyar los intereses de los colegiados” y “prestar un servicio a la sociedad velando por la calidad del ejercicio de la profesión”.

En ese sentido, aclaró que se requiere “la aplicación de conocimientos y técnicas multidisciplinarias de orígenes tan diversos como la química, la física, la psicología, la sociología, las ciencias de la comunicación, la estadística, la pedagogía, la ergonomía, el derecho y la medicina, entre otras”.

El diputado manifestó su convicción de que “la creación del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Misiones permitirá aglutinar los esfuerzos y sumar las experiencias de todos los profesionales de la disciplina, fortaleciendo y jerarquizando innegablemente la profesión y el crecimiento de los especialistas, que sin duda pretenden aportar lo mejor de sí a la sociedad, desarrollándose en pos de su fin más noble: la vigilancia y mejoramiento continuo de las condiciones y medioambiente de trabajo de todos los trabajadores”.

Protección de los consumidores

La Legislatura provincial también determinó que los supermercados, hipermercados y autoservicios deberán exhibir información de precios en las góndolas de forma veraz y detallada.

Tales establecimientos tendrán que indicar los precios de los productos por unidad, es decir, de acuerdo con el precio final que efectivamente deberá pagar el consumidor por un kilogramo, un litro, un metro lineal, cuadrado o cúbico; entre otras posibilidades.

La autora del proyecto, diputada Liliana Rodríguez, consideró que la libertad de elegir resguarda la autonomía de la persona, para lo cual es necesario “contar con la mayor información posible a efectos de garantizar a los consumidores el ejercicio real de esa libertad de elección y de su derecho a la información a la hora de elegir un producto”.

Áreas naturales, patrimonio cultural y conservación del suelo

Por iniciativa del Poder Ejecutivo y de diputados con mandato finalizado, el Parlamento misionero modificó las multas establecidas como sanción para las infracciones contra lo dispuesto en el Sistema de Áreas Naturales Protegidas.

También declaró a la Ruta de la Yerba Mate patrimonio cultural, histórico, turístico, paisajístico, productivo, gastronómico e industrial de Misiones.

Asimismo, instituyó el 8 de octubre de cada año como “Día Provincial de la Conservación del Suelo Misionero”, en homenaje a la labor realizada por Alberto Roth, pionero conservacionista.
​
Imagen

Fuente: misionesonline.net/
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todos
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Choque De Vehículos
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Derrame
    Derrumbe
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Lista De Comprobación
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Recolector De Residuos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Fuente RSS

    Descargue nuestra aplicación

    Normativa legal de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
    Imagen
    Imagen
    Gestión SYSO

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies
Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto