GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Investigan el accidente en Austin y resurgen los cuestionamientos

18/1/2019

0 Comments

 
Imagen
El operario Angel Luna, de El Galpón, está en delicado estado. Criminalística realizó pericias por disposición de la Fiscalia Penal 1 de Metán.
Debido al suceso resurgieron los cuestionamientos de ambientalistas a la planta que va a producir nitrato de amonio.
La Justicia de Metán inició una investigación para tratar de establecer con certeza las causas del accidente ocurrido el miércoles pasado en la planta de Austin Powder, en el que un trabajador resultó gravemente herido.
Se trata de Angel Luna, quien trabaja en la firma desde hace un año y medio, es oriundo de El Galpón y sufrió un grave traumatismo de cráneo.
El hecho se produjo en la sala de bombas de la red de incendios. En ese sentido Austin negó que se haya producido una explosión.
"La empresa tiene la obligación de comunicar al Juzgado cualquier novedad sobre incidentes o novedades que se vayan produciendo en relación con el medio ambiente", aseguró el actual juez del Tribunal de Juicio, sala II, vocalía 1 de Metán, Sebastián Fucho.
"Se comunicaron conmigo, me avisaron sobre el accidente y luego recibí su informe sobre lo ocurrido, que fue un accidente de trabajo", agregó Fucho.
La intervención del magistrado se debe a que en 2013 resolvió desestimar la acción colectiva de amparo presentada por ambientalistas. En la resolución se ordenaron una serie de medidas, que incluyen controles a la planta que va a producir nitrato de amonio.
"El accidente se produjo en el sector en el que se encuentra el almacenamiento de agua para eventuales incendios, donde hay una serie de cañerías y bombas de agua. Se trata de un acople que va desde un tanque hacia la bomba que se deprendió, ocasionalmente pasaba por ahí el operario, que fue lesionado en la cabeza y sufrió un traumatismo encéfalo craneano", detalló Fucho.
Dijo que en el predio de Austin que se encuentra cerca de El Galpón hay una ambulancia y una enfermería con un médico, por lo que Luna fue asistido y luego trasladado.
"Lo iban a llevar a Salta capital directamente, pero tuvieron que parar en El Galpón porque se descompensó, luego lo trasladaron hasta General Gemes y posteriormente a la capital salteña, donde lo operaron. Está estable, pero en estado crítico", dijo el magistrado.
"Esto fue un accidente de trabajo, no hubo ninguna explosión. La única presión que existe en ese sector es la normal del agua", aseguró Fucho.
Las pericias
Luego del accidente, en el lugar se hicieron presentes efectivos de la subcomisaría de El Galpón y de Criminalística, de la Unidad Regional 3, quienes realizaron las pericias correspondientes por disposición de la Fiscalía Penal 1 de Metán, que dispuso una investigación para determinar con certeza las causas.
Duros cuestionamientos
El accidente ocurrido el miércoles y los rumores sobre una explosión hicieron resurgir los cuestionamientos de los ambientalistas que se oponen al emprendimiento de la industria química.
"Seguramente hubo una explosión, pero lo van a tratar de ocultar, como lo vienen haciendo con todo lo que ocurre en esa planta, que es altamente contaminante, lo que ya quedó demostrado con otros hechos que hubo y la mortandad de aves en sus instalaciones", dijo Graciela Rivadeo, una de las fundadoras de los denominados Vecinos Autoconvocados por un Medio Ambiente Sano (Vapumas).
"Esa planta va a contaminar y es un riesgo para la zona, porque tienen equipos obsoletos y es lo que venimos denunciando desde hace tiempo. Va a perjudicar al medio ambiente, al río Juramento y al dique El Tunal", dijo la ambientalista.
"El "tranquerazo' se debilitó pero va a continuar, tenemos pensado construir un monolito en el acceso a la empresa, por la lucha desigual que venimos manteniendo con esta empresa, que no tiene licencia social y que lamentablemente es respaldada por los gobiernos de turno", dijo Rivadeo.
El emprendimiento
La empresa Austin Powder Argentina proyecta producir 75.000 toneladas de nitrato de amonio por año, en las plantas que están en construcción en el municipio de El Galpón, en el departamento de Metán.
En el lugar se están invirtiendo 326 millones de dólares..
Autoconvocados
El juez Fucho inspeccionó, a principios de mayo del año pasado las complejas instalaciones de la firma.
El magistrado estuvo acompañado por el presidente de Austin, Ignacio Rigou, y especialistas de la empresa, quienes explicaron los detalles de la construcción y el proceso de producción.
También estuvieron presentes representantes de los Autoconvocados de la Cuenca del Río Juramento y periodistas de distintas localidades.
Al inicio de la medida judicial el juez Fucho recordó que se hizo en el marco de un recurso de amparo presentado por los vecinos autoconvocados en contra de la instalación del emprendimiento, en el kilómetro 653 de la ruta nacional 16.
“Estas inspecciones se habían ordenado en la misma resolución del amparo, con una comisión integrada por los ambientalistas autoconvocados, quienes nunca la formaron ni tuvieron la iniciativa de inspeccionar. Es por eso es que lo hago personalmente”, destacó el magistrado.

Fuente: www.eltribuno.com

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    March 2018

    Categorías

    All
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley De Contrato De Trabajo
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    Recolector De Residuos
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    RSS Feed

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies

inicio

nosotros

servicios

blog

información general

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Contacto