GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

La UOCRA respaldó el anteproyecto de ley de Prevención

22/11/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez destacó la importancia del anteproyecto de ley de Prevención al asegurar que “es un salto cualitativo que mejora las condiciones de salud y seguridad de todo los trabajadores argentinos”.
Martínez remarcó que el anteproyecto de ley “fue el resultado del consenso” alcanzado por todos miembros del Comité Consultivo Permanente que participaron en la redacción y se pronunció para que sea “una ley que genere un estado cultural diferente de lo que significa la prevención en toda su magnitud”.
El titular de la UOCRA hizo estas manifestaciones durante la “Jornada de presentación de materiales audiovisuales de Salud y Seguridad en la Industria de la Construcción”, organizada por el gremio y de la cual participaron como invitados el gerente General de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Guillermo Arancibia, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Ing. Gustavo Weiss y el nuevo  gerente Ejecutivo del IERIC, Juan Martín Canedo Peña.
Precisamente, en su intervención, Arancibia, recordó que “por primera vez en muchos años se logró consenso en la redacción de un anteproyecto de ley de prevención y protección laboral que garantiza el derecho de todo trabajador a contar con condiciones y medio ambiente de trabajo seguras y saludables”.
El anteproyecto de ley, que debe ser aprobado por el Congreso de la Nación, considera a la prevención como su eje rector y se ajusta a las mejores prácticas y los principios generales de la normativa nacional e internacional de la materia, ajustándose en forma específica a cada actividad a través de los convenios colectivos de trabajo.
El gerente General de la SRT también se refirió a los acuerdos alcanzados con UOCRA, que permitieron poner en práctica programas de prevención  como el de Alta Siniestralidad; el de Gestión de Materiales con Asbesto (para una manipulación más segura de ese material) o del programa de capacitación a través de contenidos audiovisuales, dirigidos a promover una cultura de la prevención mediante la producción integral del material audiovisual que fue emitido por el canal Construir TV de la Fundación UOCRA.
Por su parte, el titular de la Cámara de la Construcción, Gustavo Weiss, ponderó el valor de la capacitación que “resultó elemental para modificar la conducta de obreros y técnicos de dirección para alcanzar el objetivo de mayor seguridad”.
En tanto, el gerente del IERIC, Canedo Peña, consideró que “se ha trabajado mucho en planos y proyectos concretos que tienden a reducir los accidente de trabajo y enfermedades profesionales”.
En la jornada, la SRT presentó uno de los seis audiovisuales que forman parte del programa de capacitación que el gremio de la construcción y el organismo acordaron impulsar en el marco de una estrategia dirigida a promover una cultura de la prevención en esa actividad.
La exhibición del material audiovisual,  estuvo a cargo de la jefa del departamento de Capacitación de la SRT, Viviana Martínez, quien enfatizó que “la prevención no tiene que ser un concepto de marketing. Tiene que ser un acto concreto de cambio de actitud. La mejor manera es con mensajes y ejemplos claros y concretos”.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todos
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Choque De Vehículos
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Derrame
    Derrumbe
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Lista De Comprobación
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Recolector De Residuos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Fuente RSS

    Descargue nuestra aplicación

    Normativa legal de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
    Imagen
    Imagen
    Gestión SYSO

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies
Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto