GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Paro total en Vaca Muerta por un accidente en el que perdió la vida un trabajador

18/3/2019

0 Comentarios

 
Imagen
La medida de fuerza la tomó el Sindicato de Petróleo y Gas Privado y regirá hoy desde las 20 horas. Afecta a Neuquén y también a Río Negro y La Pampa
La muerte de un operario luego de una explosión en un pozo petrolero neuquino y otros tres heridos en otro accidente, en el norte de esa provincia, provocaron que el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolviera un paro total de 24 horas, que comenzará a regir desde hoy a las 20.
La medida paralizará por completo a Vaca Muerta, el mega yacimiento de gas y petróleo shale de Neuquén, y a otras explotaciones en Río Negro y La Pampa.
"La muerte de un trabajador y 3 heridos, uno de ellos de gravedad, muestran claramente un proceso de relajamiento de las medidas de seguridad por parte de las empresas. No puede ser que con tal de avanzar dejen de lado al trabajador", dijo el secretario general del sindicato, Guillermo Pereyra.El accidente fatal ocurrió este lunes a la mañana en el área Aguada del Chivato, operada por la empresa Medanito, y los tres heridos se accidentaron en Bajo del Choique-La Invernada, a cargo de ExxonMobil, donde el sindicato también denunció "maltrato hacia el personal".
Por medio de un vocero, Medanito explicó que "el operario trabajaba para la compañía Clear Petroleum, y estaba prestando un servicio contratado". Según fuentes policiales de Neuquén, "el hecho se suscitó a raíz de una explosión de caja de cambio de bomba de ahogue (que llena un pozo de agua). Aparentemente la estaba manipulando, se 'aceleró' la bomba y explotó".
"Muestran claramente un proceso de relajamiento de las medidas de seguridad por parte de las empresas. No puede ser que con tal de avanzar dejen de lado al trabajador (Pereyra)."
Pereyra exigió que "se tomen las medidas de seguridad necesarias para garantizar la vida y el bienestar de los trabajadores". "Parece que estuviéramos predicando en el desierto porque a las empresas sólo les importa cumplir con los tiempos y se hacen los distraídos a la hora de tomar medidas para proteger a los compañeros. Esto no puede seguir así", destacó.
La medida de fuerza incluye además la suspensión de la mesa paritaria hasta la semana próxima.
Con información de Télam.

Fuente: www.infobae.com


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todos
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Choque De Vehículos
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Derrame
    Derrumbe
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Lista De Comprobación
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Recolector De Residuos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Fuente RSS

    Descargue nuestra aplicación

    Normativa legal de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
    Imagen
    Imagen
    Gestión SYSO

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies
Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto