Gestión SySO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Novedades normativas de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente

Proyecto Cose: minero murió atrapado en un derrumbe

11/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
asadas las 22:30 horas, fue encontrado el cuerpo del minero que falleció en el accidente ocurrido en la mina subterránea Cose. El trabajador cumplía con sus labores y fue alcanzado por una roca que se desprendió. El hallazgo estuvo a cargo del cuerpo de rescate de Triton Argentina y de fuerzas estatales, junto a una comisión de la entidad sindical.
El proyecto Cose, propiedad de Minera Triton Argentina SA, este lunes vio interrumpido su normal desarrollo ante un accidente laboral que enlutó a la actividad minera de Santa Cruz.
Promediando las 22:30 horas de ayer, se confirmó oficialmente el deceso del minero que cumplía con sus labores en horas de la mañana y lamentablemente fue alcanzado por el desprendimiento en una de las galerías subterráneas de Cose.
Según pudo conocer La Opinión Austral, hasta el nivel 280 (lugar del accidente) llegó el cuerpo de rescate de la operadora, acompañado por las fuerzas estatales e integrantes de la comisión directiva de AOMA Santa Cruz, donde lamentablemente se toparon con el cuerpo del minero. Extraoficialmente se dijo que se trataba de Carlos Peralta de 24 años.
“Es un lunes negro para nosotros, ojalá la sociedad algún día comprenda realmente de qué se trata el trabajo minero”, dijeron desde el gremio. 
Hasta ese momento, las tareas de rescate consistían en remover los equipos utilizados para llevar adelante la operación en Cose y los escombros generados por el derrumbe.
Una vez concretado el rescate, hacia adelante se deberá ejecutar el proceso de investigación para determinar las causas de lo ocurrido.


JornadaEn horas de la tarde, previo a conocerse el desenlace, Minera Triton Argentina SA emitió un comunicado de prensa dando cuenta que se había “producido un accidente laboral en el portal Cose”.
La operadora precisó que el desprendimiento de roca se produjo “aproximadamente las 11:00, en el nivel 280” y lamentablemente “afectó a un colaborador que se encontraba desempeñando sus tareas de ayudante del operador del equipo Jumbo”.
Ante la magnitud del suceso, la compañía decidió suspender en lo inmediato sus operaciones y activó los programas de contingencia, con el objetivo de “efectuar las labores pertinentes para ubicar a nuestro trabajador”.
Por su parte, el gremio de los mineros (Seccional Santa Cruz) indicaba a media tarde que la Comisión Directiva y el cuerpo de delegados de Minera Tritón Argentina SA “se encuentran acompañando al conjunto de los trabajadores que prestan servicios en Cose”, a unos 100 kilómetros de Gobernador Gregores.
“AOMA seguirá de cerca las actuaciones que la empresa lleve adelante y exigirá saber la verdad de lo sucedido”, precisaron desde la Comisión Directiva de la entidad sindical de primer grado.
En tanto, desde el Gobierno Provincial informaban que los ministerios de Gobierno y de Salud iniciaban una serie de labores “en función del siniestro acontecido en una mina de Gobernador Gregores”.
“El Estado tomó conocimiento oficial del hecho a partir de la denuncia realizada por Triton Argentina SA en horas de la tarde”, sostuvieron. Frente a ello, se desplegaron las “acciones correspondientes enviando una comisión de personal policial y bomberos de la zona de Los Antiguos y Perito Moreno, para hacer una inspección en el lugar, realizar reconocimiento de la zona y preservar la escena”, para las posteriores investigaciones.
En tanto, el Gobierno precisó que se envió una segunda comisión en simultáneo desde Gobernador Gregores con personal de Salud, Bomberos y Policía de la Provincia, a los fines de realizar una inspección ocular y dar respuestas a las necesidades surgidas del siniestro, mientras que desde la ciudad capital partió una comisión del grupo GERS de Bomberos (Grupo Especial de Rescate y Salvamento) que quedó a disposición para trabajar en el lugar.

Fuente: laopinionaustral.com.ar

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    CABA
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    DEA
    Decisión Administrativa
    Decreto
    DECRETO REGLAMENTARIO 779/2022
    Defenza Civil
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Disposición 1/2022
    Disposición 2/2022
    Disposición 31/2022
    Disposición 3/2022
    Efemérides
    ENARGAS
    Enmienda De Kigali
    ENRE
    ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
    ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    Ficha De Emergencia Para El Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas En El MERCOSUR
    FITOSANITARIOS
    Gammagrafía Industrial
    GESTION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
    GRE2020
    Guía
    HERRAMIENTAS DIGITALES
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley 24557
    Ley 5920
    Ley De Contrato De Trabajo
    Ley De Riesgos Del Trabajo
    Ley N° 27.159
    LEY N° 27.279
    LEY Nº 25.916
    Ley Nº 27.555
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    MCT
    MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS
    Medio Ambiente
    Mercancías Peligrosas
    MERCOSUR
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    MINISTERIO DE AMBIENTE
    Ministerio De Ambiente De La Provincia De Buenos Aires
    MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    MINISTERIO DE SALUD
    MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Pólizas De Seguros De Caución
    PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    RAEEs
    Recolector De Residuos
    REGISTRO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN LA MODALIDAD TELETRABAJO
    REGISTRO DE OPERADORES DE BIOCOMBUSTIBLES Y MEZCLADORES
    Registro De Profesionales
    Registro De Refuncionalizadores De RAEEs
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    Resolución 1921/2022
    RESOLUCIÓN 375/2022
    RESOLUCIÓN 381/2022
    RESOLUCIÓN 439/2022
    Resolución 504/2022
    RESOLUCIÓN 558/2022
    Resolución 558/2022
    RESOLUCIÓN 66/2022
    Resolución 67/2022
    Resolución 689/2022
    RESOLUCIÓN SE 557/22
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    Sistema De Prevención Integral De Eventos Por Muerte Súbita En Espacios Públicos Y Privados De Acceso Público
    Sistemas De Autoprotección
    SRT
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    Canal RSS

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si cancelas la suscripción, se excluirán todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos pueden no funcionar correctamente sin cookies de seguimiento.

    Cancelar la suscripción al uso de cookies

inicio

nosotros

servicios

información general

blog

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto