Gestión SySO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Novedades normativas de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente

Resolución 381/2022 - Ministerio de Ambiente

26/10/2022

0 Comentarios

 
Aprueba la Guía para la elaboración del Informe Ambiental Regional en el marco del procedimiento establecido en la Resolución OPDS N° 470/18 para la obtención del Informe de Prefactibilidad Ambiental por cambio de uso del suelo (IPAR-CUS).
RESO-2022-381-GDEBA-MAMGP

LA PLATA, BUENOS AIRES
Lunes 24 de Octubre de 2022

Referencia: EX-2022-25444239-GDEBA-DGAMAMGP, Informe de Prefactibilidad Ambiental Regional
por cambio de uso del suelo

VISTO el EX-2022-25444239-GDEBA-DGAMAMGP, por el cual tramita la aprobación del Informe de Prefactibilidad Ambiental Regional por cambio de uso del suelo (IPAR-CUS), las leyes N°11723 y Ley N°14989, el Decreto N °1072/18 GPBA y la Resolución N°470/18 OPDS y;

CONSIDERANDO

Que el artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires dispone que, en materia ecológica, la Provincia deberá entre otras cosas, planificar el aprovechamiento racional de los recursos naturales y controlar el impacto ambiental de todas las actividades que perjudiquen al ecosistema;
Que el Planeamiento y Ordenamiento Ambiental son, entre otros, Instrumentos de la Política Ambiental definidos por los artículos 7° y 8° de la Ley Nº 11.723 de Protección, Conservación, Mejoramiento y Restauración de los Recursos Naturales y del Ambiente en General en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires;
Que por su parte el artículo 5° de la Ley N° 11.723 establece que los Municipios junto con la Provincia deberán garantizar, entre otros principios, el uso y aprovechamiento de los recursos naturales (bienes comunes) que permitan el mantenimiento de los biomas y una planificación del crecimiento urbano e industrial conforme las pautas que allí se disponen;
Que el Decreto-Ley N° 8912/77 rige el ordenamiento del territorio de la Provincia, regulando el uso, ocupación, subdivisión y equipamiento del suelo, con el objetivo de preservar y mejorar la calidad del ambiente a través de una adecuada gestión del territorio;
Que a partir de la puesta en vigencia del Decreto N° 1072/18, la convalidación de cambios de uso de suelo promovidos por los municipios en la provincia de Buenos Aires se obtiene mediante un mecanismo tripartito e integrado del cual participan la Autoridad del Agua (ADA), la Autoridad Ambiental - Ministerio de Ambiente - y el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial (DPOUT);
Que en el marco del Decreto N° 1072/18, cada organismo debe establecer el procedimiento para la implementación efectiva de la norma. La Autoridad Ambiental ha establecido su procedimiento a través la Resolución OPDS N° 470/18, mediante la expedición del Informe de Prefactibilidad Ambiental Regional para el cambio de uso del suelo (IPAR-CUS) y por el cual se evalúa si existen causales ambientales determinantes de impedimento para el Cambio de Uso de Suelo propuesto;
Que en este marco resulta necesario desarrollar instrumentos que contribuyan a elevar la calidad institucional referida a evaluación, planeamiento y gestión estratégica en materia de ordenamiento ambiental territorial, atendiendo al principio de sustentabilidad de las acciones de gobierno;
Que en este sentido se ha avanzado en la instrumentación del procedimiento IPAR- CUS, generando una guía orientadora para la elaboración de la documentación, a los fines de cumplimentar con la Resolución OPDS N° 470/18 por parte del municipio;
Que la instrumentación de esta guía permitirá analizar los cambios de uso del suelo considerando la visión ecosistémica en la gestión del territorio;
Que han tomado intervención Asesoría General de Gobierno y Fiscalía de Estado;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Nº 11.723 y los artículos 20 bis y la Ley Nº 15.164 – incorporado por la Ley Nº 15.309 – Y 11 de la Ley Nº 15.309;

Por ello,

LA MINISTRA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RESUELVE

ARTÍCULO 1°: Aprobar la Guía para la elaboración del Informe Ambiental Regional en el marco del procedimiento establecido en la Resolución OPDS N° 470/18 para la obtención del Informe de Prefactibilidad Ambiental por cambio de uso del suelo (IPAR-CUS) en los términos del Anexo I ( IF2022-25417799-GDEBADOATMAMGP) que forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2°: Establecer que la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio realizará una revisión técnica periódica de la Guía aprobada en el artículo 1 de la presente, y de ser necesario promoverá su actualización.
ARTÍCULO 3°: Registrar, notificar al señor Fiscal de Estado, comunicar, dar al Boletín Oficial y SINDMA.
​
Cumplido, archivar.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    CABA
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    DEA
    Decisión Administrativa
    Decreto
    DECRETO REGLAMENTARIO 779/2022
    Defenza Civil
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Disposición 1/2022
    Disposición 2/2022
    Disposición 31/2022
    Disposición 3/2022
    Efemérides
    ENARGAS
    Enmienda De Kigali
    ENRE
    ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
    ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    Ficha De Emergencia Para El Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas En El MERCOSUR
    FITOSANITARIOS
    Gammagrafía Industrial
    GESTION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
    GRE2020
    Guía
    HERRAMIENTAS DIGITALES
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley 24557
    Ley 5920
    Ley De Contrato De Trabajo
    Ley De Riesgos Del Trabajo
    Ley N° 27.159
    LEY N° 27.279
    LEY Nº 25.916
    Ley Nº 27.555
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    MCT
    MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS
    Medio Ambiente
    Mercancías Peligrosas
    MERCOSUR
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    MINISTERIO DE AMBIENTE
    Ministerio De Ambiente De La Provincia De Buenos Aires
    MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    MINISTERIO DE SALUD
    MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Pólizas De Seguros De Caución
    PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    RAEEs
    Recolector De Residuos
    REGISTRO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN LA MODALIDAD TELETRABAJO
    REGISTRO DE OPERADORES DE BIOCOMBUSTIBLES Y MEZCLADORES
    Registro De Profesionales
    Registro De Refuncionalizadores De RAEEs
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    Resolución 1921/2022
    RESOLUCIÓN 375/2022
    RESOLUCIÓN 381/2022
    RESOLUCIÓN 439/2022
    Resolución 504/2022
    RESOLUCIÓN 558/2022
    Resolución 558/2022
    RESOLUCIÓN 66/2022
    Resolución 67/2022
    Resolución 689/2022
    RESOLUCIÓN SE 557/22
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    Sistema De Prevención Integral De Eventos Por Muerte Súbita En Espacios Públicos Y Privados De Acceso Público
    Sistemas De Autoprotección
    SRT
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    Canal RSS

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si cancelas la suscripción, se excluirán todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos pueden no funcionar correctamente sin cookies de seguimiento.

    Cancelar la suscripción al uso de cookies

inicio

nosotros

servicios

información general

blog

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto