Gestión SySO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Novedades normativas de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente

Resolución 5/2023, del Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo

17/3/2023

0 Comentarios

 
Establece la obligatoriedad de las y los matriculados de solicitar el “Visado de Encomiendas y/o Trabajos y/o Contratos Profesionales”.
RESOLUCIÓN N° 005/2023-CPHYSTPBA
La Plata, 09 de Marzo de 2023
VISTO:
La Ley de la Provincia de Buenos Aires N° 15.105; y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 4° de la Ley Provincial N° 15105 establece como funciones del Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, entre otras, el controlar las actividades vinculadas con la Higiene y Seguridad en el Trabajo, y el ejercicio de la profesión (inciso c); la legalización y certificación de dictámenes e informes producidos por los Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, para su presentación ante terceros, como así también ante organismos públicos y privados (inciso g), así como la instrumentación de acciones que impidan el ejercicio ilegal de la profesión (inciso u);
Que tal delegación de funciones propias del Estado, procura garantizar la seguridad pública y promover el bienestar general, garantizando a la sociedad los servicios profesionales que son útiles a sus necesidades, haciendo recaer en el Colegio las obligaciones para con la Sociedad;
Que a fin de efectivizar tales obligaciones y derechos, resulta procedente establecer las formas y medios para llevarlas a cabo, siendo necesario y conveniente reglamentar los requisitos para la habilitación de las tareas a cumplir por el profesional y las condiciones para su correspondiente visado;
Que a tal fin, debe establecerse que el Visado de Encomiendas y/o Trabajos y/o Contratos Profesionales es el documento que acredita la relación entre el comitente y el profesional, y las tareas que el primero encarga y el segundo acepta;
Que el Certificado de estas Encomiendas emitido por el Colegio constituye un instrumento de significativo valor al dar fe de la relación entre el profesional y su mandante, determinando las tareas que el profesional asume a su cargo, a la vez que la firma inserta en el documento importa la notificación de la vigencia de los Aranceles Profesionales mínimos vigentes;
Que los profesionales que realizan tareas para otro profesional o comitente depositario/a de la encomienda principal por parte de su comitente, ya sea en forma independiente o en relación de dependencia, deben registrar la encomienda secundaria, relacionada con esta;
Que el “Visado” es un elemento que contribuye al control del cumplimiento de las obligaciones y derechos que regulan el ejercicio profesional, actuando en beneficio de la seguridad pública, sea que se trate con comitentes públicos o privados sin distingos y asegurando a los profesionales la titularidad y exclusividad de la tarea encomendada y al Comitente la realización de esta por un profesional habilitado;
Que a los fines señalados, tanto para el visado de Encomiendas como para el visado de los Contratos Profesionales, resulta menester establecer la obligatoriedad de su presentación ante el Colegio, así como los requisitos mínimos que los mismos deben contener, al igual que las pautas a seguir por los profesionales en caso de culminación, desvinculación anticipada de los trabajos encomendados o asumidos y/o en los casos de sustitución de tareas previamente encomendadas a otro u otros profesionales;
Que los Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires se encuentran obligados a cumplir con toda las normas legales y reglamentarias que hagan al ejercicio de la actividad;
Que asimismo, deben cumplir con los requisitos para el ejercicio de la actividad enunciados en el artículo 51 de la Ley N° 15.105, en particular, a los fines de este acto, el dispuesto en el inciso 5, que manda acatar los requerimientos administrativos que para cada situación establezca dicha ley, como los reglamentos y normas complementarias que este Colegio dicte;
Que el Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Buenos Aires es competente para el dictado de la presente Resolución, en virtud de lo dispuesto en los artículos 4° incisos b), f), g), u) y v), y 6° de la Ley 15105;
POR ELLO, en base a los fundamentos expuestos y en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 4, 21 y concordantes de la Ley 15105 y por unanimidad
 EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DEL COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

Artículo 1°.- Establecer la obligatoriedad de las y los matriculados de solicitar el “Visado de Encomiendas y/o Trabajos y/o Contratos Profesionales” ante el Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia
de Buenos Aires, por la totalidad de los trabajos, tareas y/o servicios profesionales que sean ejecutados en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, ya sea como dependiente o en ejercicio liberal de la profesión, y como condición previa a su presentación ante terceros, organismos públicos nacionales, provinciales o municipales, en los ámbitos ejecutivo, legislativo o judicial, ante organismos mixtos, autárquicos, privados o personas físicas que hubieren encomendado a los mismos, servicios propios del título habilitante o el ejercicio profesional comprendido en la Ley 15105.
Artículo 2°.- La o el profesional solicitante asume la plena responsabilidad con relación a las tareas descriptas con los “Visados de Encomiendas y/o Trabajos y/o Contratos Profesionales” que suscribe y que las mismas se encuentran dentro de las incumbencias de su Título Habilitante.
Artículo 3°.- Para cumplimentar el visado, la o el profesional obligado deberá presentar, completar y/o acompañar la documentación requerida por los canales habilitados por el Colegio.
Artículo 4°.- Establecer la obligatoriedad de pago previo del DERECHO DE VISADO, por el monto que corresponda según los Derechos de Visado fijados por las resoluciones en vigor y/o las que al efecto dicte el Colegio, como condición
para el inicio y aprobación de los visados dispuestos por la presente Resolución.
Artículo 5°.- Establecer que el momento de realizar el visado debe ser anterior al inicio de la obra y/o trabajo y/o servicio encomendado, y disponer que en caso de verificarse el incumplimiento a dicha obligación, y desde el momento de su constatación, se aplicarán las multas que determine el Colegio, sin perjuicio de las demás sanciones que puedan corresponder en el marco del plexo jurídico imperante.
Artículo 6°.- Será condición imprescindible para la gestión de Visado Previo que la o el profesional tenga regularizada su situación con el Colegio, en particular que haya abonado y se encuentre al día con sus obligaciones por los derechos de matrícula correspondientes y cualquier otro cargo que el Colegio le hubiere formulado.-
Artículo 7°.- Establecer que, producida la desvinculación entre profesional y comitente que importen la interrupción del contrato o en caso de proceder a la sustitución de las tareas profesionales llevadas a cabo por otro profesional, deberá la o el nuevo profesional a efectos de proceder a la continuidad de la tarea, ajustar su proceder a las siguientes pautas mínimas:
a. La o el profesional entrante deberá comunicar por carta-documento, telegrama colacionado y/o por medio fehaciente, al anterior profesional interviniente, que el comitente le ha encomendado continuar la tarea.
b. Ambos profesionales deberán comunicar al Colegio, la desvinculación del primero y su sustitución por el segundo en la continuidad de la tarea por los canales habilitados al efecto.
Artículo 8°.- Establecer la obligatoriedad de las y los matriculados de solicitar la “Constancia de Finalización de la tarea encomendada” a los fines de informar la finalización de la vinculación contractual con un comitente.
Artículo 9°.- Disponer por única vez el otorgamiento de un plazo de 90 (noventa) días corridos contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente, para adecuar la situación Profesional a las disposiciones de esta Resolución para aquellos profesionales que se encuentren en relación de dependencia en el sector privado y/o en el ejercicio liberal de la profesión y que no hubieren visado su contratación y/o vinculación a través de los canales habilitados al efecto.
Artículo 10°.- El incumplimiento a las disposiciones de esta Resolución habilitará al Colegio a promover el pertinente juicio de ética y/o sanción que corresponda conforme a la normativa aplicable.
Artículo 11°.- Disponer que la presente Resolución entrará en vigencia a los diez (10) días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
Artículo 12°.- Notificar a los matriculados a través de la publicación en la web y a los organismos que correspondan por los canales habilitados al efecto.
Artículo 13°.- Regístrese, notifíquese, comuníquese al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Bs As, Superintendencia de Riesgos del Trabajo SRT, Superintendencia de Seguros SSN, publíquese y cumplido, archívese.

Lic. Eduardo Junquet Lic. Lorenzo Gómez
Secretario CDP Presidente CDP
RESOLUCION CDP N° 005/2023- CPHYSTPBA 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Abril 2023
    Marzo 2023
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo
    21 De Abril
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    CABA
    Capacitación
    Capacitación
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    Comité Mixto De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Construcción
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Choque De Vehículos
    DEA
    Decisión Administrativa
    Decreto
    DECRETO REGLAMENTARIO 779/2022
    Defenza Civil
    Denuncia De Accidentes De Trabajo
    Derrame
    Derrumbe
    Día Nacional De La Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Disposición
    Disposición
    Disposición 1/2022
    Disposición 2/2022
    Disposición 31/2022
    Disposición 3/2022
    Efemérides
    ENARGAS
    Enmienda De Kigali
    ENRE
    ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
    ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    Ficha De Emergencia Para El Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas En El MERCOSUR
    FITOSANITARIOS
    Gammagrafía Industrial
    GESTION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
    GRE2020
    Guía
    HERRAMIENTAS DIGITALES
    Hidrofluorcarbonos
    Higiene Y Seguridad En El Trabajo
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Ley
    Ley 19587
    Ley 24557
    Ley 5920
    Ley De Contrato De Trabajo
    Ley De Riesgos Del Trabajo
    Ley N° 27.159
    LEY N° 27.279
    LEY Nº 25.916
    Ley Nº 27.555
    Lista De Comprobación
    MADS
    Manuales
    MAyDS
    MCT
    MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS
    Medio Ambiente
    Mercancías Peligrosas
    MERCOSUR
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    MINISTERIO DE AMBIENTE
    Ministerio De Ambiente De La Provincia De Buenos Aires
    MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    MINISTERIO DE SALUD
    MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Pólizas De Seguros De Caución
    PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
    Protocolo De Montreal
    Provincia De Buenos Aires
    RAEEs
    Recolector De Residuos
    REGISTRO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN LA MODALIDAD TELETRABAJO
    REGISTRO DE OPERADORES DE BIOCOMBUSTIBLES Y MEZCLADORES
    Registro De Profesionales
    Registro De Refuncionalizadores De RAEEs
    Residuos Peligrosos
    Resolución
    Resolución
    Resolución 1921/2022
    RESOLUCIÓN 375/2022
    RESOLUCIÓN 381/2022
    RESOLUCIÓN 439/2022
    Resolución 504/2022
    RESOLUCIÓN 558/2022
    Resolución 558/2022
    RESOLUCIÓN 66/2022
    Resolución 67/2022
    Resolución 689/2022
    RESOLUCIÓN SE 557/22
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    SECRETARÍA DE ENERGÍA
    Sistema De Prevención Integral De Eventos Por Muerte Súbita En Espacios Públicos Y Privados De Acceso Público
    Sistemas De Autoprotección
    SRT
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    ​SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Trabajos Con Tensión
    Transporte Por Carrera De Mercancías Peligrosas
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Descargue nuestra aplicación
    Imagen
    Herramienta para profesionales, técnicos y estudiantes de Higiene y Seguridad.

    Imagen

    Canal RSS

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si cancelas la suscripción, se excluirán todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos pueden no funcionar correctamente sin cookies de seguimiento.

    Cancelar la suscripción al uso de cookies

inicio

nosotros

servicios

información general

blog

contacto


Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​
  • 1132296691

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego / Informe Antisiniestral >
      • Estudio de Carga de Fuego
      • Informe Antisiniestral
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Programas de Seguridad
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Informacion General
    • Descargas
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de interés
  • Blog
  • Contacto