GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Reunión de Coordinación de Proyectos de Inventarios de Humedales

16/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Los especialistas del CONICET que trabajan en el Inventario de Humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo presentaron el proyecto en un encuentro realizado en la Secretaría de Ambiente que reunió a especialistas que contaron experiencias en los humedales de todo el país.
El pasado miércoles 12 de junio se realizó en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación una reunión de Coordinación de Proyectos de Inventarios de Humedales de todo el país, en la que participaron los especialistas del CONICET Gabriela González Trilla y Rafael Grimson, a cargo del inventario de humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo.
“La idea de este encuentro es poner en común la metodología, los resultados que fuimos teniendo, qué quiere decir caracterizar un humedal. En este encuentro discutimos todas estas preguntas que nos van surgiendo en el trabajo”, afirmó Grimson.
El trabajo que se realiza entre el CONICET y ACUMAR consiste en relevar durante 24 meses los humedales de la Cuenca, incluye al menos 100 sitios de muestreo donde se realizarán toma de datos de campo y una caracterización de los humedales en base a las variables biofísicas del sitio en tres compartimientos: vegetación, suelo y agua (superficial y subterránea). Este inventario es el primer paso para formalizar la protección de los humedales y definir políticas públicas para lograr su conservación.
El objetivo del encuentro, que comenzó ayer 11 de junio, fue generar un ámbito de intercambio entre especialistas que realizaron o están llevando adelante experiencias de identificación, delimitación y clasificación de humedales y promover la integración de la información existente y la estandarización de los proyectos de inventario en curso.
La reunión también buscó explorar acuerdos metodológicos vinculados a la identificación, delimitación y clasificación de humedales como insumo para la formulación de un Documento Marco del Inventario Nacional de Humedales.
Además de la experiencia que se está realizando sobre los humedales en la Cuenca, se habló sobre los proyectos inventario de humedales de la Cuenca Olaroz– Cauchari, Jujuy; de la Subcuenca Río Rosario, del Chaco Semiárido (Salta), del caso del Arroyo Yaguarí (Corrientes); de la Cuenca del Río Mendoza, del Rio Santa Cruz, de humedales de los Partidos Luján, Pilar y Escobar (Buenos Aires) y del Delta del Paraná.

Fuente: www.acumar.gob.ar

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todos
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Choque De Vehículos
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Derrame
    Derrumbe
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Lista De Comprobación
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Recolector De Residuos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Fuente RSS

    Descargue nuestra aplicación

    Normativa legal de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
    Imagen
    Imagen
    Gestión SYSO

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies
Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto