GESTIÓN SYSO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto
Imagen
SySO Blog
Blog de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente 

Triple clausura a establecimientos de la Cuenca

17/4/2019

0 Comentarios

 
En inspecciones de rutina detectamos fallas ambientales en las empresas Hebos SA, Transporte OT SRL y Delici SRL. Volcaban efluentes sin tratar que desembocaban en el Riachuelo.
Este miércoles 17 de abril, en una ronda de las inspecciones de rutina, la Patrulla Ambiental detectó vuelcos clandestinos y descargas ilegales en los desagües pluviales, a la altura del arroyo Millán sobre el camino de la ribera del Riachuelo. Alertados por una borra de grasa a plena vista, los inspectores iniciaron un operativo que culminó con una clausura preventiva a una empresa que trabajan en la zona: la grasera Hebos SA.
“Levantamos los registros pluviales de la calle Otamendi y comprobamos que los vuelcos venían parcialmente de esa empresa. Después ingresamos y pudimos constatar que la fábrica era la que estaba volcando de manera ilegal. Se clausuró y se imputarán infracciones”, expresó el Coordinador de Fiscalización de ACUMAR, Guillermo Stricker, sobre el primero de los tres establecimientos que fue controlado.
Al continuar la recorrida, a la altura de Avellaneda, el equipo encontró un vuelco ácido en los pluviales y siguió el rastro hasta dar con la empresa satinadora Delisi SRL. “Allí detectamos la misma medición de PH ácido que en el pluvial producto del vuelco ilegal así que hicimos una clausura preventiva sobre ese sector de la empresa”,continuó Stricker.
El último establecimiento sobre el que se realizaron acciones de control, en Ezeiza, fue Transporte OT SRL. La Patrulla Ambiental se presentó en tres oportunidades, pero en todos los casos se negó el acceso y se debió solicitar una orden de allanamiento.
Acompañados por agentes de Gendarmería, una vez dentro de la empresa, el equipo de inspectores constató que estaban lavando los camiones y que en el playón no existía ningún tipo de tratamiento. Es decir, que todo el efluente del lavado iba directo hacia afuera por medio de una conexión ilegal. Al ver esto, se realizó una clausura preventiva sobre la actividad, dejando que la empresa guarde los camiones pero que no pueda lavarlos hasta tanto no adecuen el proceso a la normativa ambiental y trate sus efluentes.


NUEVA NORMATIVA
ACUMAR actualizó su normativa vinculada a la fiscalización industrial, los procedimientos y figuras legales asociadas. La resolución 12/2019 está vigente desde enero de 2019. Simplifica el proceso de control industrial y promueve el trabajo coordinado con otros organismos de control. Es más exigente y prevé sanciones que pueden superar los 6 millones de pesos

Fuente: www.acumar.gob.ar

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todos
    Accidente De Trabajo
    ACUMAR
    ADA
    Agrotóxicos
    Amazonas
    ART
    A.R.T.
    Automovilismo
    Bahía Blanca
    Barbijo Casero
    C.A.B.A.
    Capacitación
    Choque De Vehículos
    CIQUIME
    Clausura
    Colegio Profesional De Higiene Y Seguridad
    CONICET
    Coronavirus
    COVID 19
    COVID-19
    Curso
    Decisión Administrativa
    Decreto
    Derrame
    Derrumbe
    Disposición
    Disposición
    Efemérides
    Enmienda De Kigali
    EPP
    Ergonomía
    Ergonomía
    Estudio
    Explosión
    Explosión
    Fallos
    GRE2020
    Guía
    Hidrofluorcarbonos
    Humedales
    Incendio
    Infografía
    Lista De Comprobación
    Manuales
    MAyDS
    Medio Ambiente
    MESA DE ENTRADAS VIRTUAL
    Ministerio De Salud
    Misiones
    MTBA
    MTEySS
    Normativa
    Nota Periodística
    Nota Periodística
    Noticias
    Novedades Legales
    Obra
    OMS
    OPDS
    Pandemia
    Policiales
    Protocolo De Montreal
    Recolector De Residuos
    Resolución
    Resolución
    SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    SRT
    SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
    Tapaboca
    Triptico
    Vaca Muerta
    Video

    Fuente RSS

    Descargue nuestra aplicación

    Normativa legal de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
    Imagen
    Imagen
    Gestión SYSO

    Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.

    Optar por no usar cookies
Imagen
Imagen
  Teléfonos​
​
  • ​1159969956​

Imagen
​  E-mail
​

  • info@gestionsyso.com

Gestión SySO ®
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
    • Estudio de Carga de Fuego
    • Planes de Autoprotección
    • Estudios y Mediciones
    • Higiene y Seguridad en la Construcción
    • Capacitaciones
    • Ergonomía >
      • Programa de Ergonomía Integrado
      • Resolución 886/15
    • Recalificación Laboral
    • Medio Ambiente
  • Blog
  • Informacion General
    • Normativa Vigente >
      • Higiene y Seguridad
      • Medio Ambiente
    • Preguntas Frecuentes
    • Links de interés
  • Contacto